Diferencias entre COVID-19, Gripe y Rinitis alérgica

diferencias_entre

A partir de la aparición del virus COVID-19, nos hemos preocupado más por nuestra salud respiratoria y a encontrar las diferencias entre enfermedades. Tomamos las medidas preventivas de contagio, buscamos tener una buena alimentación y nos mantenemos informados del tema. Sin embargo, presentar algún tipo de malestar nos hace entrar en preocupación.

¿Sabías que en México 36 millones sufren de rinitis alérgica? Solamente menos del 10% sigue un tratamiento para este padecimiento. Un mal diagnóstico, puede orientar una rinitis alérgica a ser canalizada como gripe y no solucionar el problema de manera eficaz.

Hoy te compartimos las principales diferencias entre COVID-19, Gripe y Rinitis alérgica. Sin embargo, recuerda que ante cualquier síntoma debes acudir con tu médico de cabecera para evitar complicaciones.

COVID-19

La enfermedad respiratoria por el virus SARS-CoV-2, conocida a nivel mundial como COVID-19 y misma que ha provocado un estado de alerta sanitaria en todo el mundo; debido a su fácil propagación y a que puede o no provocar síntomas entre las personas.

Su transmisión es por gotitas expulsadas desde la boca o nariz, al hablar, estornudar, toser o cantar. Es por eso, que al estar en contacto con una persona con el virus existe una amplia posibilidad de contagio si no se mantiene una distancia mínima de metro y medio o se usa cubrebocas.

Sus síntomas principales son: fiebre, tos seca y cansancio; sin embargo, también se incluyen: perdida del olfato y gusto, dolor de garganta, diarrea, náuseas o vómito, dolor de cabeza. Además, existen casos que no presentan ningún síntoma, pero siguen siendo agentes de contagio.

Gripe

Conocida comúnmente como “gripe”, la influenza es un virus que va cambiando año con año, ahí recae la importancia de vacuna. Comparte síntomas y características de contagio con la enfermedad por COVID-19. Podemos diferenciarlas gracias a puntos claves dentro de los síntomas.

En ambas enfermedades se puede presentar fiebre, congestión nasal y cuerpo cortado; sin embargo, la gripe no presenta náuseas, vómito, o dificultad para respirar.

Rinitis Alérgica

La rinitis alérgica es una reacción del sistema inmunológico frente a distintos agentes alérgicos. Por ejemplo: polen, ácaros del polvo, esporas, pelo de animales y ciertos alérgenos ocupacionales. Esta reacción es caracterizada por la inflamación de la mucosa nasal, misma que puede provocar estornudos, obstrucción nasal y rinorrea.

Las principales diferencias entre la rinitis alérgica, el COVID-19 y la gripe es que, con la rinitis se produce picazón en nariz, ojos y garganta; durante la rinitis también se presenta congestión nasal y estornudos.

Si deseas consultar la lista completa de diferencias entre estas enfermedades, consulta aquí nuestra fuente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *