A raíz de la reactivación económica y el fin del confinamiento, se han dado a conocer nuevas medidas para evitar contagios en sitios públicos. Una de ellas es realizar una medición constante la concentración de los niveles de CO₂ en el aire.
Los lugares de riesgo son aquellos que están en sitios cerrados, por ejemplo: restaurantes, escuelas, centros comerciales, hospitales. Gracias al uso de estos dispositivos medidores de CO₂, podemos conocer qué tan concentrado esta este gas en el ambiente.
En un sitio cerrado la concentración de CO₂ aceptable es de 500 y 700 ppm (partes por millón), sin embargo, en algunos casos la concentración es de 800 ppm; esta medida nos indicaría que es necesario ventilar el lugar para disminuir esta alta concentración y de esta manera renovar el aire.
Estar en un lugar con altos niveles de CO₂ podría indicarnos que hay una gran cantidad de personas al mismo tiempo y que todos sus aerosoles están de forma volátil en el aire, convirtiendo el lugar en posible foco de contagio, en caso de que una persona con el virus por COVID-19 este en el lugar y este no haya sido ventilado.
Si no cuentas con un medidor de CO₂, te damos las siguientes recomendaciones para que mantengas un hogar y/o negocio con niveles aptos de CO₂. Procura tener las ventanas abiertas, de esta forma tu lugar estará en constante ventilación; utiliza ventiladores para que el aire esté en constante movimiento, no olvides la sana distancia y el aforo mínimo.
Recuerda realizar tus compras por las mañanas, para evitar que la concentración de CO₂ sea menos a 800 ppm, misma que es aceptable en el centro comercial. Además, no olvides portar siempre tu cubrebocas, ten en mente que todos los cubrebocas tienen un tiempo de vida útil para asegurar tu protección.
